Proceso de Grading
Proceso de Grading
Seguimos un proceso de graduación desarrollado por los más de 12 años de experiencia en el mundo del coleccionismo de videojuegos del miembro de nuestro equipo encargado de ello, quién también regentó una tienda especializada en videojuegos de colección durante 3 años.
El proceso se basa en una serie de patrones relacionados con el estado del juego, como son:
- desgaste en las esquinas
- estado de las pestañas
- roces en el disco
- desgaste de la portada
- uso del manual
- otras deficiencias
Otorgamos al juego una puntuación inicial de 100 puntos, sobre la que vamos restando puntos según las imperfecciones percibidas, siendo la resta mínima de 1 punto y no habiendo un límite máximo, ya que consideramos que puede haber fallas que resten los 100 puntos y anulen el valor del juego.
El proceso de graduación comienza en lo evidente a simple vista y si no hay fallas percibidas se avanza hasta el uso de lupas y luces especiales para poder detectar fallos prácticamente invisibles al ojo humano.
Una vez realizada la valoración contactaremos contigo para explicarte el porqué de dicha puntuación y tú tendrás la decisión final si acabar el proceso gradeando el juego o bien no consideras oportuna dicha puntuación. En caso de no querer seguir con el proceso se abonará igualmente el tiempo dedicado al gradeo, que corresponde al 50% del importe final.
En GCGA consideramos que se debe ser exigente y justo con el estado de los juegos para permitir que este maravilloso hobby se desarrolle dentro de un marco que aporte seguridad y reconocimiento a nuestras colecciones.